— 2do Periodo —

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:


  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
  • Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:


  • Adquirir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
  • Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.

— Abril —

Durante la clase del día viernes 17 de abril tuvo como temática la nutrición y los hábitos saludables, con la intención de informar a los jóvenes para que no lleguen a la edad adulta con problemas como enfermedades cardíacas, dolores en las articulaciones o problemas vasculares, saber esta información es importante ya que nos sirve para evitar las enfermedades y problemas antes mencionados y así dar ejemplo a las generaciones futuras. me gusto que se haya dado esta información porque ahora puedo aplicarlo en mi vida diaria y poder mejorar mi rutina diaria y mi alimentación. Yo completaría esta información dando una rutina de ejercicio diaria y dando recetas de un desayuno, almuerzo y cena balanceados para tener un peso adecuado y mejorar nuestra salud.

— CLASE 08 DE MAYO —

Durante la clase del día viernes 8 de mayo, vimos lo que sería el conocimiento básico y el funcionamiento del metabolismo, el profesor durante las 2 horas de clase explica los 2 tipos de metabolismo y la importancia de este ya que, el metabolismo es el que se encarga de tomar todos los nutrientes que consumimos en nuestras comidas y lo convierte en el "combustible" que necesitamos para hacer todo en el día a día. el metabolismo se divide en 2 tipos, el metabolismo activo y el metabolismo pasivo, aunque puede haber el caso de que haya un metabolismo neutro el cual tenga características de ambos metabolismos. el metabolismo activo es el que está presente en la mayoría de los casos en personas que hacen deporte y mantienen un estado físico activo, por ende estas personas "gastan" más de esa reserva de "combustible" y por ello tienen la necesidad constante de una nueva entrada de combustible. el metabolismo pasivo es el cual no esta quemando tan seguido ese combustible por lo tanto no necesita estar recargando tan seguido, por lo general este metabolismo está en personas que no practican un deporte o no hacen actividades que les haga gastar todos estos nutrientes.

lo visto durante esta clase es importante ya que nos permite saber que tipo de metabolismo tenemos y de este modo hacernos una idea de que es lo que es el metabolismo y su importancia en nuestro cuerpo ya que es el que se encarga de aprovechar todos esos nutrientes y demás cosas que están dentro de los alimentos y de este modo empezar a controlar nuestra dieta y tomar conciencia de el montón de cosas que consumimos que en realidad no nos están haciendo ningún bien en nuestro cuerpo; también considero que esto nos hace reflexionar de que el cuerpo humano es delicado y que cualquier cosas que consumamos en exceso o que simplemente no consumamos nos puede hacer un daño muy grande.

durante esta clase sentí que aprendí demasiadas cosas que a nivel personal considero que son demasiado importantes porque, ahora sabiendo esto puedo eliminar y agregar diferentes tipos de alimentos que me hacen mal y que no me están favoreciendo en nada por alimentos que de verdad me están nutriendo y mirar en qué cantidades puedo consumir estos alimentos y en qué momento debo hacerlos. la verdad me sentí bien durante la clase porque este tema de la alimentación siempre me ha llamado la atención porque con esto puedo también ayudar a mis seres queridos para que tomen conciencia de que las cosas que estamos consumiendo en muchos casos nos esta haciendo daño.

considero que la clase estuvo bien y que para mi o estuvo aburrida, al contrario me parece que yo como mis compañero estábamos interesados en el tema ya que muchos practicamos un deporte y nos importa saber que alimentos nos favorecen y nos harán tener un mejor desempeño durante nuestra rutina, considero que la clase estuvo bien y no tengo ninguna queja.

— CLASE 22 DE MAYO —

Durante las clases del mes de mayo el docente lo que nos quiso enseñar todo lo que serian buenos hábitos alimenticios y como tener una vida saludable por medio de la explicación de lo que serian los nutrientes, luego para comprender como utilizar bien estos nutrientes, el docente explico que es el metabolismo, como funciona el metabolismo, y que tipo de metabolismo tenemos. comprendido esto el docente procede a explicar lo que es la dieta hipercalorica que en resumen, la dieta hipercalorica es el consumo adecuado de calorías proporcionalmente a las calorías que se gastan diariamente, en esto entra la pirámide alimenticia la cual es la que nos dice de una manera gráfica y sencilla de que alimentos deberíamos consumir mas y cuales debemos de reducir su consumo.

me parece que este tema fue y es importante para todos y para la vida ya que muchos de nosotros tenemos problemas de peso ya sea porque estamos muy altos de peso o estamos muy bajos de peso y este tema nos ayuda a solucionar este problema sin olvidar la ayuda de un especialista como lo podría ser un nutricionista. los hábitos saludables son muy importantes por que gracias a estos podemos manejar nuestra calidad de vida y podemos pensar a futuro, es decir, que si ahora que estamos jóvenes empezamos a tener buenos hábitos alimenticios, cuando seamos personas mayores tendremos menos problemas de salud.

durante estas clases me sentí bien ya que aprendí muchas cosas nuevas para poder cuidar mi salud, para ser mas concretos, para poder manejar mi alimentación y poder aprovechar al máximo los alimentos que suelo consumir. esto también me hace sentir bien ya que tengo un conocimiento básico y con este puedo ayudar a mis seres queridos y a las personas que mas lo necesitan como lo serian mis abuelos o familiares que tengan problemas de nutrición.

me parece que estas clases fueron perfectas ya que los temas a mi parecer quedaron claros y a todos nos sirvió haber aprendido esto ya que todos nos gustaría tener un buen peso y estar saludables para tener una mejor calidad de vida. estas clases fueron muy informativas y añadiendo que el docente dedico tiempo de su clase para realizar rutinas de ejercicio para que nosotros nos ejercitáramos y dejáramos la rutina sedentaria de todos los días como lo seria estar sentados o acostados todo el tiempo ocasionando nos daños en nuestro cuerpo, la verdad me pareció muy buena la temática del curso y no tengo quejas.

CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 4.5

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4

TOTAL - 4.7

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar