— 3er Periodo —
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnásticas.
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.
— 10 de Julio —
Durante la clase del día 10 de Julio el docente toco diferentes temas comenzando por el espacio de reflexión, lo que el docente nos trataba de decir en este espacio es que debemos pensar a quien idolatramos y si de verdad merece ser idolatrado ya que muchas veces pensamos que un ídolo es porque tiene mucha plata o tiene muchos seguidores y no es así, un ídolo es una persona a la cual la tenemos como una imagen a seguir pero la idea del docente era tratar de enfocarnos en buscar un buen ídolo y que de verdad nos haga tener una mejor visión de las cosas en el futuro. La importancia de la Actividad física es otro tema importante que toco el docente queriéndonos decir que porque es bueno hacer rutinas de ejercicio en casa ya que en esta etapa de contingencia debemos hacer este tipo de actividades ya que nos trae beneficios a nuestra salud tanto física porque así estamos en forma y evitamos dolores musculares y articulares, y también mentalmente porque así quemamos energía de los alimentos que consumimos y a la hora de dormir estamos agotados para poder reconciliar el sueño y poder estar descansados para el día siguiente.
lo que comprendí de la clase fue que tengo que ver si de verdad estoy idolatrando a la persona correcta y si de verdad esa persona es un buen ejemplo para seguir ya que si tengo una imagen de una persona buena y considero ser como esa persona lo mas probable es que tome lo bueno de esa persona y lo aplique en mi vida, como puede ocurrir lo contrario. también comprendí de que la actividad física es muy importante para nosotros ya que como dije anteriormente el hombre día a día consume calorías en sus alimentos y eso se traduce en energía para el cuerpo, cuando yo hago actividad física estoy quemando calorías y estoy poniendo mi cuerpo en forma y por otro lado estoy quemando energía para poder dormir tranquilo en la noche y poder recargar energía en el lapso de sueño.
en resumen vimos que el docente nos trata de dar una orientación para que seamos personas de bien en el futuro por el medio de escoger un buen ídolo, y también el docente trata de que nos cuidemos por medio de la actividad física ya que así evitamos problemas musculares y articulares y quemamos las caloría para que nuestro cuerpo sea mas sano.
— 24 de Julio —
dentro de la gimnasia existen diferentes tipos de este deporte como la gimnasia deportiva, la gimnasia educativa, la gimnasia mantenimiento físico.. cada una de estas tiene un objetivo una visión diferente, no es lo mismo la gimnasia deportiva la cual engloba la gimnasia rítmica y la artística la gimnasia educativa que se basa en la formación y educación física, esta mas que todo se utiliza en lo colegios en los niños para que tengan mejores habilidades motoras y motrices. en el caso de que queramos escoger la gimnasia como un deporte que queramos practicar tenemos que pensar que es lo que queremos.
para aclarar la gimnasia, a continuación explicaré los tipos de gimnasia que dije anteriormente. la gimnasia educativas una actividad que se enseña en los colegios como una especie de rutina para ejercitar el cuerpo y como rutina de acondicionamiento físico ya que esta disciplina utiliza ejercicios de estiramiento, calentamiento y en si es un deporte muy completo que se puede utilizar sus bases para educar a los niños con una rutina saludable. la gimnasia deportiva es un tipo de este deporte que se utilizan objetos y este ya es calificado por unas reglas y unos estándares, dentro de esta se encuentra la gimnasia artística y rítmica. y por último la gimnasia de mantenimiento físico, esta es similar a la gimnasia educativa pero considero que la diferencia es que esta es por voluntad propia, es decir que cada persona decide si quiere hacer este deporte o no ademas este no es calificado por ningún tipo de jurado, simplemente este es para mantener la actividad física de las personas.
lo que aprendí de esto es que la gimnasia no es como los demás deportes, esta se divide en diferentes ramas y disciplinas para que cada uno escoja lo que más le guste, si te gusta la gimnasia y te gusta la competencia puedes escoger entre la gimnasia artística o la rítmica o entre otros, o si solo te gusta el deporte y quieres tener una condición física saludable la gimnasia es un deporte ideal.
— 14 de Agosto —
la clase del 14 de agosto trato sobre la gimnasia de acondicionamiento físico, la cual para mi es una de las mas practicadas porque la sociedad siempre ha querido de tener un cuerpo sano y "estético" entonces, comienzan a hacer ejercicio libremente o en un gimnasio y muchas de estos ejercicios son la Zumba, el Body Combat, el Body Pump, los aeróbicos, el Crossfit y el Yoga, aparte de que los deportes que ya conocemos como el baloncesto, el fútbol. el voleibol y el tenis, son deportes que requieren de un buen estado físico, y muchos ejercicios que se utilizan en estos deportes, viene de los deportes anteriormente mencionados.
antes de comenzar la cuarentena solía entrenar baloncesto, y muchas veces hacíamos ejercicios que se practican en el crossfit, y cuando entramos a cuarentena una vez tuve una clase de zumba con la Univerdad de Medellin. la verdad no conocía ni el body combat, ni el body pump, me parecen que son actividades muy dinámicas y que requieren mucho movimiento, por el contrario del yoga que no me llama la atención, ya que es una actividad que es muy lenta y de movimientos muy controlados. en lo personal no me gusta ese tipo de actividades porque hace creer que si no lo hago lento no lo estoy haciendo bien y no tengo tanta margen de error, en cambio el otro tipo de ejercicios son mas de movilidad, y tengo mas margen de error y de poder hacer mi rutina libremente.
conocer estas actividades físicas me han llevado a conocer unas nuevas disciplinas que puedo practicar y que puedo enseñarle a mi grupo social para que también estén informados y puedan tener una vida saludable implementando estas disciplinas a sus rutinas de ejercicio. también puedo usar estas disciplinas como calentamiento antes de un entrenamiento o algo que necesite de mi cuerpo caliente.